Cómo empezar a estar mejor cuando todo te supera (sin positivismo barato)
Introducción
¿Estás hasta los huevos de sentir que no puedes más?
¿Cansado de escuchar "todo pasa por algo" mientras tú lo único que quieres es poder respirar sin que te pese la vida?
Perfecto. Estás en el lugar adecuado.
En LVEUM (La Vida Es Una Mierda) no te vamos a vender sonrisas falsas ni frases vacías.
Aquí hablamos de lo que te pasa cuando estás hasta arriba y no sabes por dónde salir.
Este no es un blog de autoayuda color de rosa.
Es un espacio donde te decimos las cosas como son, sin edulcorantes ni postureo, y donde te damos herramientas reales para empezar a estar mejor.
La mentira de "todo pasa por algo"
Seguramente te han dicho esta frase mil veces:
"Todo pasa por algo."
"Lo que no te mata te hace más fuerte."
"El universo tiene un plan para ti."
¿Sabes qué? No.
A veces las cosas pasan porque pasan.
Sin lección, sin sentido, sin justicia.
Y cuando te obligas a encontrarle sentido a todo, te estás echando una mochila más pesada todavía.
Como si no fuera suficiente con lo que ya estás cargando.
👉 El punto no es entenderlo todo. El punto es aprender a moverte aunque no entiendas nada.
Esto no te lo dicen en los libros de autoayuda. Pero aquí sí.
Ejemplo real: Cuando te molesta todo y no sabes por qué
Imagínate un día cualquiera.
Te levantas, te sientes mal. Todo te molesta. El tráfico, la gente, tu pareja, tus hijos, hasta tú mismo.
Empiezas a pensar: "¿Será que estoy de mal humor? ¿Será que el mundo es una mierda? ¿Será que yo soy el problema?"
La verdad es que a veces no hace falta buscar la causa.
Lo que sí puedes hacer es darte un espacio para soltar lo que llevas dentro.
Prueba esto:
- Escribe durante cinco minutos todo lo que te molesta, sin filtro.
- Dilo en voz alta: "Hoy me molesta todo y no pasa nada."
- Haz algo que te conecte contigo: dar un paseo, gritar en el coche, poner música que te remueva.
👉 Esto no te va a "curar", pero te va a dar aire. Y eso ya es muchísimo.
El primer paso: deja de luchar contra ti
Uno de los errores más comunes cuando quieres estar mejor es empezar a pelearte contigo.
Te dices cosas como:
- "No debería sentirme así."
- "Tengo que ser más fuerte."
- "No puedo seguir así."
👉 Lo que no te das cuenta es que ese diálogo es precisamente lo que te está matando.
La primera práctica que te proponemos en LVEUM es esta:
Déjate en paz.
✔️ No hace falta que te arregles.
✔️ No hace falta que te entiendas del todo.
✔️ No hace falta que te sientas bien ahora.
Lo que hace falta es que te escuches de verdad.
Ejemplo práctico: Cómo soltar la autoexigencia en 3 pasos
Cuando te pilles forzándote a estar mejor, haz esto:
- Para. Respira.
- Cambia el pensamiento a: "Estoy como estoy, y no pasa nada."
- Haz algo pequeño que te devuelva al presente: estírate, anda dos minutos, pon la mano en el pecho.
Estas son las microprácticas que trabajamos en nuestros microprogramas vivenciales.
No son soluciones mágicas. Son espacios donde puedes soltar y empezar a sentirte un poco mejor sin tener que fingir.
No hace falta entenderlo todo
Una de las trampas en las que caemos es intentar analizarlo todo.
¿Por qué me siento así? ¿De dónde viene esto? ¿Cuál es la herida? ¿Qué me quiso decir mi madre cuando tenía cinco años?
👉 A veces solo necesitas sentir lo que estás sintiendo, sin pasarlo por el filtro de la cabeza.
En LVEUM creemos que no hace falta entenderlo todo para que funcione.
✔️ No hace falta que resuelvas tu vida entera hoy.
✔️ No hace falta que te conviertas en una versión "mejorada" de ti.
✔️ Hace falta que te des permiso para estar como estás.
Deja de intentar arreglarte
El mundo te empuja todo el rato a "ser mejor":
- Mejora personal.
- Crecimiento constante.
- Superación diaria.
Pero a veces no necesitas arreglarte. Solo necesitas descansar de ti.
👉 ¿Y sabes qué? Cuando dejas de intentar repararte como si fueras un objeto roto, empiezas a abrir un espacio donde sí es posible estar mejor.
Ejemplo de práctica sencilla para soltar el ruido mental
Prueba esto hoy:
- Coge papel y escribe: "Lo que me está jodiendo hoy es..."
- Déjate escribir sin filtro al menos 5 minutos.
- No busques soluciones. No juzgues lo que sale.
- Guarda el papel. No tienes que hacer nada más.
Este tipo de ejercicios bajan el volumen al ruido mental.
Y muchas veces es suficiente con eso.
Qué ofrecemos en LVEUM
En La Vida Es Una Mierda te damos herramientas reales:
✔️ Prácticas vivenciales que puedes hacer solo.
✔️ Microprogramas que no te venden humo.
✔️ Ejercicios que no te van a solucionar la vida, pero te van a sostener el día.
✔️ Espacios donde no tienes que aparentar estar bien.
👉 Si quieres, puedes empezar con nuestro programa de 15 días donde vas a recibir un email diario con prácticas que te ayudan a estar un poco mejor sin obligarte a nada.
👉 O puedes probar nuestros microprogramas de impacto real donde cada día te acompañamos paso a paso con ejercicios que van al grano.
Conclusión
Estar mejor no significa estar perfecto.
No significa ser fuerte todo el rato.
No significa entenderlo todo.
Significa dejar de pelearte contigo.
Significa escucharte aunque no te guste lo que oyes.
Significa empezar por algo pequeño hoy.
En LVEUM (La Vida Es Una Mierda) no te vendemos felicidad.
Te damos un sitio donde puedas estar como estás sin que nadie te exija ser otra cosa.
Todo lo bueno pasa en mi lista de emails, envío uno cada día, apúntate aquí: